Si
bien, es verdad que la prosperidad es bíblica y que se debe
predicar de manera responsable, también deber ser de conocimiento que la
desproporción de ésta enseñanza podría convertirse en una herejía que afectaría
en gran manera el desarrollo del evangelio como también el crecimiento de cada
creyente. No estoy en contra de
prosperar, sino más bien, es velar el
balance de lo que enseñamos o creemos. Ha sido extraordinario ver las cosas que
se suscitan hoy en nuestros púlpitos No solo es oírlas, sino es ver como
líderes le imponen a otros llamadas "teologías" que rayan en un nuevo estilo de legalismo (“porque
si no estás en esto, estas fuera de la visión"-
dicen algunos) que lo que hacen es cargar a la gente, ignorando que
Cristo a lo que vino fue a hacerlos libres no de problemas financieros, sino de
algo aun mayor, su pecado. Entre algunas de las cosas escuchadas léase estas:
·
"Dios te llama para ser rico, conocelo
hoy"
·
"Traigan sus carteras, que vamos a orar y ungirla"
·
"La pobreza es una maldición, Dios
no te llamo a vivir en maldición"
Bueno veamos
estas de forma breve:
"Dios
te llama para ser rico, conócelo hoy" - ¿Será esto
cierto o será el fruto de una presión social por vivir bien?, ¿será el
resultado de la propaganda secular y su perspectiva de la vida?, ¿será una mala y
crasa interpretación bíblica? o ¿será realmente el deseo de llenar la iglesia para
adelantar la causa del evangelio?. Usted escoja. En mi opinión, esto parece más
un mensaje de propaganda que realmente predicación del evangelio. Primero,
esta enfocada en lo que el hombre puede obtener de Dios en términos materiales. Segundo,
te invita a conocer a Dios en términos equivocados y extrabíblicos. Tercero, y
si nunca esta persona llega a ser rica, ¿el culpable será Dios?, ¿un llamado
equivocado? o que, ¿no tiene suficiente fe?. Sin embargo, esto es una carga muy
fuerte de llevar que provocaría un peso de culpabilidad, frustración o desilusión
en el individuo.
Critica Teológica:
Aunque si es cierto que la prosperidad es bíblica y no menos cierto que de Dios
es el oro y la plata y que tiene cuidado de nosotros, también no debemos
olvidar cuál fue el propósito de Cristo y su ministerio.
Primero, Pablo enseña que vino a reconciliar al mundo con
Dios, Segundo, Cristo nunca
reseño que su propósito era hacer rico a la gente, al contrario fue
más lo que hablo en contra de las riquezas, el afán y los ricos opresores que a
su favor. Además, es sabido que el ministerio de Cristo no era rico. No
obstante, sus apóstoles lo primero que hicieron cuando Cristo murió fue volver
a sus trabajos, así que tampoco eran ricos, ni históricamente se conoce que los
doce llegaran a ser ricos. Lo simpático de esto es que vivieron la misma Gracia
de Cristo que nosotros, y ahora en curioso ver que hay otra "gracia de riquezas" que
ellos no vieron y que en casi 3000 años de iglesia cristiana nadie pudo ver o interpretar.
Finalmente, a Dios se le conoce por lo que él es y representa, necesitamos
ser salvados por nuestros pecados no por nuestras necesidades económicas.
Traigan
sus carteras, que vamos a orar y ungirlas.
- Esto lo veo como un acto de estimular la fe en las
personas y quizás no le veamos nada malo, pero ¿sabe que? No es correcto.
Critica Teológica:
Si buscamos en la Biblia el propósito del aceite de la unción era para ungir al
rey, comisionar al nuevo profeta o como método medicinal. Imagine orar y ungir
la cartera de un irresponsable que no estudia, no tiene trabajo, vago y de pésima
actitud, un evento como este es un sueño para él. El éxito económico no esta en
orar por una cartera o llenarla de aceite. La Biblia enseña que debemos ser
"buenos administradores" de lo que
Dios nos da. ESO ES MAYORDOMÍA, algo que carece el porciento más alto de la gente de nuestras iglesias. Dinero
sin responsabilidad es mala formación del individuo. Las manos y la unción van
sobre quienes pueden cambiar y necesitan mejorar, el hombre. Una cartera que
tiene que ver en esto, esto es algo tan banal y superficial que al par de días
pierde el sentido y raya en una heterodoxia. Un viejo proverbio chino decía: “Usted
decida o le enseñamos a pescar o usted tendrá que darle el pescado por el resto
de la vida”.
Si
la vida de Cristo opera en ti y se es fiel a lo que la Sagrada Escritura enseña,
entonces los frutos y resultados serán visibles, además que, edificarán a otros, ya que su origen y esencia no parten de intereses humanos. Todas las cosas producen en
su género. Espiritual, lo espiritual; Carnal, lo carnal; Material; lo material;
etc.
"La pobreza
es maldición, Dios no te llamo a vivir en maldición"
- No sé ni como empezar, pero lo diré de esta forma "UNA DE LAS MÁS GRANDES
HEREJÍAS DE LA PROSPERIDAD". La
caridad y el amor al prójimo pierden todo su valor con esta exposición.
Critica teológica:
Para
empezar, usted no se imagina la carga enorme que recae sobre una persona a
plantear esta idea. La Biblia, especialmente en el Nuevo Testamento, no
nos ofrece indicativo alguno ni por ejemplo, ni por orden, ni por advertencia,
ni por implicación; de que los cristianos nacidos de nuevo estén o puedan estar
en momento alguno bajo maldición. Al contrario enseña que "Cristo se hizo
por nosotros maldición" y que todo creyente ha sido librado de la misma
por el sacrificio de la cruz. Para ver
esto mejor, tratemos de definir y comparar algunos términos.
a.
Pobreza – (económica) estado en que viven algunas
personas ante la falta de recursos y economía apropiada. (emocional) - también se
refiere a personas con una pobre estima o falta de motivación y propósitos. (Claro,
aquí nos enfocaremos en la económica, ya que para esta filosofía parece
ser que la emocional no es la más importante o ¿usted ha visto a los que
profesan esto enfocarla con la misma vehemencia que lo hacen con el aspecto
económico?)
Mire lo
siguiente: " Pobreza = maldición" hagamos un juego de palabras para
saber que quieren decir:
- Pobreza se compone de comunidad de pobres. Si pobreza es maldición, entonces los que la componen son malditos. ¿Dígame usted? ¿Salvación a un maldito? y ¿la Sangre?, ¿La Justificación?, ¿la reconciliación? tan fuerte es la pobreza que invalida esto.
- Pobreza en su propio merito es maldición, quiere decir que la pobreza es una cosa y los que la componen o están en ella son otra. ¿Que somos? Gente salvada viviendo en un dominio de maldición. Creo que contrasta con la palabra, ¿no? ¿Dónde esta Cristo aquí? o fue que su sacrificio no cubrió algunas cosas.
- Pobreza = maldición, quiere
decir que nuestra bendición de vida o maldición no depende del sacrificio
de la cruz, sino de cuán bien económicamente podamos estar. En otras
palabras, tendríamos que cambiar
Juan 14: 6 y decir " Ser rico es el camino, la verdad y la vida y no
veras al padre sino es por él". Subordinar la belleza de vivir en
bendición a aspectos terrenales como el dinero o posesiones es convertir
en "dios" lo mencionado. Limitar la multiforme Gracia de Dios a
esto, de verdad que es una herejía. Medita por un momento el término
"multiforme
gracia" como lo expresa la biblia, no te da la idea que Dios y su palabra se
ajusta de tal manera que pretende que "ninguno se pierda, sino que todos procedan al arrepentimiento".
0 comentarios:
Post a Comment